En las aletas, la parte posterior del cuerpo y la cabeza, hay muchos puntos pequeños también azul claro. La hembra y los jóvenes son similares, pero la coloración es más suave y pálida que la del macho. Viven en fondos rocosos bajos, a muy poca profundidad y soportan variaciones considerables de temperatura y salinidad. Se reproducen bien en acuario y el macho se encarga de guardar la puesta, frota su vientre sobre ella para impregnar los huevos de mucus, pues por lo visto tiene propiedades antisépticas.
COMO RECONOCERLO.- Blénido de unos 10 cm de longitud, de cuerpo robusto.La cabeza tiene un rostro agudo con ojos casi en posición dorsal.Los apéndices supraorbitales son minúsculos.Dorsal formada por 12 radios espinosos y 22 blandos, y anal por 2 espinosos y 23 o 24 blandos.Coloración base muy variable, en tonos pardo claro-amarillento, con 8 bandas transversales más oscuras no muy marcadas en los flancos. También presenta numerosas líneas y puntos de color azul.Tras el ojo tiene una mancha oscura también bordeada de azul.En la época de celo el macho desarrolla una cresta adiposa en la cabeza y unos abultamientos en los últimos radios de la aleta anal; las hembras presentan las bandas más marcadas.
QUE COME.- pequeños organismos bentónicos (gusanos, moluscos, crustáceos), aunque este pez, se alimenta principalmente de pequeños moluscos y algas.
DONDE VIVE.- En fondos rocosos o arenosos, a veces cerca de la desembocadura de los ríos.Los machos son territoriales y son ellos los que generalmente guardan la puesta.Se localiza en la costa atlántica desde Francia a Marruecos, en el Mediterráneo, el Mar Negro y el Canal de Suez.Soporta bien el acuario pero debe ser lo suficientemente grande para mantener las especies en un territorio. Morderá a los peces que pasen por su área. Se reproduce en acuarios.
COMPORTAMIENTO Y REPRODUCCIÓN.- Es un pez muy interesante y divertido de observar, sobre todo, cuando se encuentra erguido en su posadero favorito mirando con curiosidad todo lo que ocurre en el entorno cercano con sus ojos móviles. Ovíparo. Se reproduce en primavera. Los machos son los encargados de cuidar las puestas, oxigenándolas constantemente, hasta el momento de la eclosión.
INDICACIONES PARA LA PESCA.- Sin interés pesquero ni deportivo.Pesca comercial para acuarios